Navegando por la ira: un camino hacia el empoderamiento

Fecha: 6 de noviembre de 2025
Hora: 6:30 – 8:30 p.m. ET
Ubicación: Virtual a través de Zoom
El 6 de noviembre de 2025 a las 6:30 p.m. – 8:30 p.m. ET, únase a Brave Step para un taller perspicaz que busca las dificuldades de la ira, inspirado en La danza de la ira de Harriet Lerner, Ph.D. Esta sesión dará herramientas para comprender, expresar y canalizar la ira de manera saludable, ayudándote a fomentar relaciones más sólidas, crecimiento personal y adaptacion emocional.

Como parte del programa Changemaker de Brave Step, reconocemos que proteger a tus seres queridos comienza con equiparte con el conocimiento y las habilidades para cuidar tu propio bienestar emocional. Al explorar la ira como una fuerza poderosa y constructiva, podemos crear relaciones interpersonales más saludables, reforzar dinámicas laborales más saludables y fomentar familias y comunidades más fuertes.
Aspectos destacados del taller
Durante esta sesión, aprenderás:
Entender la ira como una herramienta para el cambio en lugar de la destrucción
Identificar signos de ira en las relaciones personales y profesionales
Analizando la conexión entre la ira y el trauma
Aprender técnicas para expresar la ira de manera efectiva mientras se mantiene la conexión y el respeto
Tratar los límites emocionales yla autodefensa
Por qué esto es importante
La ira, aunque a menudo se malinterpreta y se descarta, puede ser una herramienta útil que sirve como señal de necesidades insatisfechas, la necesidad de establecer límites y ayudar a reconocer los factores desencadenantes. Es la clave para el empoderamiento personal cuando se maneja de manera constructiva. La Asociación Americana de Psicología destaca que la ira es una emoción humana completamente normal, generalmente saludable. Pero cuando se sale de control y se vuelve destructivo, puede generar problemas: problemas en el trabajo, en sus relaciones personales y en la calidad general de su vida. Reconocer y manejar la ira de manera efectiva puede reducir el estrés, mejorar la toma de decisiones y mejorar el bienestar general.

Conoce a nuestro facilitador

Christy Garcia es una LCMHC y consejera escolar licenciada con 15 años de experiencia trabajando con niños, adolescentes y adultos sobrevivientes de trauma. También trabaja con individuos que experimentan ansiedad, depresión, estrés y cambios en la vida utilizando diversas modalidades de terapia, incluyendo terapia cognitivo-conductual y narrativa, así como técnicas de atención plena y arte expresivo.